.jpg)
Me duele mucho que el piense que yo estoy enojada o triste si no se “porta bien” o que el es el culpable de mi infelicidad. Prefiero la conducta automatizada. Generalmente le cuesta entender que no estoy enojada con el, o que no estoy enojada sino cansada, o con dolor de cabeza, etc.…
Esta pregunta siempre aparece ante la voz alta, el reto, el marcar un error.
Ejemplo de ayer haciendo la tarea:
Mama: Ciro, ¡no escribas tan juntas las palabras!
Ciro:¿Como estas?
Mama; Bien, pero no escribas así.
Ciro: ¿Pero te encuentras bien.?
Mama: Si, Ciro pero si seguís escribiendo tan junto no se entiende nada y hay que hacerlo de nuevo. (con voz firme)
Ciro: ¡No te pongas enojada!
Este dialogo se puede dar 100 veces por día, bajo 100 circunstancias distintas.
Muchas veces una actividad termina en : ¿Cómo me porte ? O durante la actividad me pregunta: ¿Cómo me estoy portando?
Todavía no se como revertirlo. Las pautas de las terapeutas no lo logro ponerlas en práctica. Muchas veces por su bienestar término diciéndole que estoy bien o que se esta portando bien. O simplemente porque ya no quiero que me pregunte lo mismo…
1 comentario:
Adorable Ciro:
Quiero contarte de la existencia de una mujer con una fuerza interior y exterior como nunca he visto.
Una mujer que lleva una pasión en las entrañas la cual rebalsa todo limite y desborda en una verborragia inteligente, brillante, espontanea sin dejar de ser justa y tierna.
Una mujer que es una fuente inagotable de agua transparente, podes ir las veces que quieras que jamas se terminará el agua.
Una mujer que es un ejemplo de valentia, fuerza, dulzura, coraje y sobre todo un ejemplo de amor.
Esa mujer pequeño Ciro es tu madre y ojalá todos los niños pudieran tener una madre como la tuya.
Sabés cual es nuestro mejor premio mi pequeño Ciro? nuestras madres, la tuya y la mia!!!.
Te quiero mucho,
Gaby
Publicar un comentario